Resumen
El trabajo por proyectos es una forma de intervención docente que se utiliza en las
escuelas multigrado y con ello se busca la globalización de los saberes; es una oportunidad
para que el docente una esfuerzos con la comunidad y lleve el aprendizaje
hacia el significado que merece en la vida de los estudiantes. Con la implementación
de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se da mayor autonomía al docente para desarrollar
está potencialidad del aula multigrado, por eso el proyecto “conociendo el
pasado para escribir el futuro” diseñado y aplicado en una escuela rural unitaria de
Baja California Sur, trascendió, se ajustó de acuerdo a los intereses y necesidades de
aprendizaje entre un plan de estudios a otro.
Citas
Bleye, Y, Pacheco, D. I., Canedo, A. y Gago, A. 2020. Valoración de la aplicación práctica del
trabajo por proyectos en el aula infantil: 459 - 464.
Macías. 2005. Una conceptualización comprehensiva de la innovación educativa. Innovación
educativa, 5(28): 12-31.
Rockwell, E. y Garay, C. 2014. Las escuelas unitarias en México en perspectiva histórica: un
reto aún vigente. Revista Mexicana de Historia de la Educación, 2(3): 1-24.
Romero. 2007. Gestión del Conocimiento, Asesoramiento y Mejora Escolar." El caso de la
escalera vacía". Profesorado. Revista de Currículum y Formación de profesorado, 11(1).
Rovira. 2012. Redacción Compleja. Enseñanza con enfoque sistémico: 51.
Secretaría de Educación Pública. 2005. Propuesta educativa multigrado, 2005: 2 – 320.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Las publicaciones en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Reconocimiento: Los autores deben ser reconocidos adecuadamente. Cualquier uso de los contenidos de esta revista debe incluir un reconocimiento apropiado del autor, un enlace a la licencia, y la indicación de si se han realizado modificaciones. No se debe sugerir que el autor o la revista respalda al usuario o su uso de la obra. NoComercial: Los contenidos no pueden ser utilizados para fines comerciales. CompartirIgual: Las obras derivadas basadas en los contenidos de esta revista deben ser compartidas bajo la misma licencia que la original.