Dossier: Educación Multigrado en Territorios Rurales

PDF

Palabras clave

Educación multigrado
enseñanza en territorios rurales
equidad educativa
justicia social

Cómo citar

Rodríguez Hernández , B. A., & Cano Ruíz, A. (2025). Dossier: Educación Multigrado en Territorios Rurales. Revista Iberoamericana De Educación Rural, 3(5), 1–3 pp. https://doi.org/10.48102/riber.v3i5.126

Resumen

En los últimos años, la educación multigrado ha ganado visibilidad como un campo de estudio relevante, con múltiples oportunidades para la investigación. Se ha observado un crecimiento en trabajos que destacan la riqueza de los procesos de enseñanza y aprendizaje en aulas multigrado, especialmente en contextos rurales, donde se ubica la mayoría de estas escuelas. Como resultado, han surgido diversas redes, proyectos y líneas de investigación que, desde diferentes perspectivas, han contribuido al conocimiento sobre esta modalidad educativa. En este contexto, la Revista Iberoamericana de Educación Rural presenta un dossier que reúne estudios sobre didácticas específicas y prácticas docentes en entornos multigrado, con contribuciones de México, Colombia, Argentina y Cuba. Los artículos exploran estrategias didácticas en matemáticas y ciencias, el desarrollo de la autonomía estudiantil y la interacción entre pares, resaltando la importancia de la educación multigrado para fortalecer la equidad educativa y la justicia social.

https://doi.org/10.48102/riber.v3i5.126

PDF

Citas

Revista Iberoamericana de Educación Rural, Vol. 3, Núm. 5, 2025

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Blanca Araceli Rodríguez Hernández , Amanda Cano Ruíz

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.